Si se trabajara en Paraguay en Salud Educación seguridad y creación de puestos laborales bien remunerado seriamos un Pais digno de vivir pero falta mucho la voluntad política en eso
Después de haber sufrido dos guerras brutales, con la pobreza extrema que conlleva cualquier conflicto bélico y sin plan/ayuda externa de reconstrucción, de la noche a la mañana todo eso que decís no se logra sin emitir ni prestar como locos. Se trabaja en la reconstrucción con todas las dificultades y egos políticos, a pesar de todo, lento pero seguro para adelante. Milei siempre criticó como inconcebible a la inflación argentina SIN HABER tenido guerras, eso dice mucho de la voluntad política en el caso particular argentino. A Paraguay nos exigen perfección hoy olvidando que pasamos por dos guerras internacionales, una casi de exterminio y varias guerras civiles después, dos dictaduras (liberal y colorada), larga fue nuestra lucha desde 1537 a hoy. El país es digno de vivir, si pensas que no deberías irte a Haití o a Cuba.
@@helena_añaParaguay quedó muy perjudicado por las guerras, es cierto. Pero también ha sabido aplicar políticas liberales y de modernización como la facilidad para el ingreso al país a principios del siglo XX, que permitió la llegada de muchos inmigrantes (aunque muchos volvieron a sus países o emigraron nuevamente a la Argentina y Brasil). Sin embargo, no se modernizaron las instituciones y siguió siendo un régimen autoritario y concentrando la riqueza y el poder en muy pocas familias, siendo la mayoría de la población extremadamente pobre.
Esta tratando de mejorar, están construyendo más hospitales son cosas que llevan tiempo así como se pudo mejorar la economía también se va mejorar la salud y educación, es fácil criticar,estoy cansada de escuchar a compatriotas hablando mal de nuestro país
Bravo bravo !!! Paraguay ye quiero y deseo que vuelvas a ser lo que eras lo que fuiste 1860 potencia de américa y hacer ciertas la palabra a la realidad El Resurgir de un Gigante
está hablando de la inflación y en Paraguay nadie va corriendo a comprar dólares y se puede ahorrar en monedas que acá las monedas ya no tiene valor y ningún país es un paraíso ❤
es verdad, concuerdo totalmente, en mi barrio esta lleno de paraguayos ilegales, y traen a sus hijos, a sus mujeres y los fin de semanas ponen musica a full hasta las 7 de la mañana, son muy maleducados y muchos son "narcos" al mes de venir aca ya tienen camionetas 4x4 0km, y se sabe en el barrio que es lo que venden, encima arruinan a la juventud. No se porque Milei no habla de esto, es algo real y ya estamos cansados
es verdad, concuerdo totalmente, en mi barrio esta lleno de paraguayos ilegales, y traen a sus hijos, a sus mujeres y los fin de semanas ponen musica a full hasta las 7 de la mañana, son muy maleducados y muchos son "narcos" al mes de venir aca ya tienen camionetas 4x4 0km, y se sabe en el barrio que es lo que venden, encima arruinan a la juventud. No se porque Milei no habla de esto, es algo real y ya estamos cansados
es verdad, concuerdo totalmente, en mi barrio esta lleno de paraguayos ilegales, y traen a sus hijos, a sus mujeres y los fin de semanas ponen musica a full hasta las 7 de la mañana, son muy maleducados y muchos son "narc0s" al mes de venir aca ya tienen camionetas 4x4 0km, y se sabe en el barrio que es lo que venden, encima arruinan a la juventud. No se porque Milei no habla de esto, es algo real y ya estamos cansados
Jubilacion son para los que aportan. No como el 95% que cobran sin aporte como se hacen acà , y esta muy bien asì debe ser. Los mayores de 65 años cobran un minimo de aporte de 100 dolares mensual, informate del paìs vecino y despues opina.
Además es absolutamente mentira que la inflación es del 0% cualquiera te va a decir que la leche , el pan , el aceite, el azúcar , la yerba , el fideo está mucho más caro que el año pasado , dependiendo del producto varía entre 40% a 60% .
Soy Paraguayo asunceno y esto es Paraguay tenemos una economia estable Si , pero estos solo beneficia al 5% de la población el 95 % tenemos que luchar dia a dia para poder llegar a fin de mes algunos con suerte viven mejor .El sistema de Gobierno actual dirigido por la cupula narcopolitico del coloradismo solo beneficia a los empresarios ni siquiera gano las elecciones si no manipularon la votación para ganar en Paraguay no tenemos garantia de derechos Jurídicos y muchos de mis Paisano emigran a paises vecinos como Argentina para buscarse la vida pero se van a trabajar ; otros en España y EEUU .Mi Pais Paraguay tiene todo el Potencial para ser un Pais rico Si pero estamos manejado por narcos politicos que empobrecen cada dia a los Paraguayos y sólo ellos se benefician no hay que tener miedo a desir la realidad , Ojala la comunidad Internacional vea lo que pasa en nuestro Pais y aga algo al respecto y que no venga cada 5 años para apañar el fraude que hacen solo para su beneficio en tema geopolitica .Si ,ustedes de la unión Europea, OEA ,ONU y otros organismo complices que cada 5 años vienen a Paraguay 🇵🇾 para apañar el fraude electoral robando los derechos e ilusiones de todos los Paraguayos .Esa es la realidad de mi Pais no tengan miedo de hablar ni de exigir sus derechos dejemos la ignorancia si queremos el cambio para Vivir en un Pais mejor y de oportunidades
No sé de dónde sacas esos supuestos datos, pero estoy seguro que sacaste de algún lugar de tú imaginación. Pero te voy a dar algunos datos en Paraguay según el último censo somos 6.109.644 Hab. si tenemos en cuenta lo que decís que sólo el 5% se beneficia de una economía estable tendríamos que sólo 305.482 hab. está bien económicamente, lo cual es completamente falaz, sólo en Asunción hay 500 mil habitantes y en el departamento central más de 2 millones, me vas a decir que el resto es pobre?. Por lo menos haz recorrido, Asunción, Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa, Luque, Mariano Roque Alonso, Capiatá hasta Caacupé te vas y todos están muertos de pobreza? Viste como son los barrios? y todavía no mencionamos a CDE o a Encarnación que tienen lo suyo sin duda. Tu parece que describes a Paraguay de hace como 20 años atrás, tal vez si muchos iban a España o Argentina, pero ahora esos mismos o volvieron o ya se quedaron por gusto o por que ya tienen una vida construida allá, no por que aquí no hay nada, no es fácil vender todo y volver, más si van a vender regalado. Y la política aquí es diferente, aquí te ganas la vida no te la regalan como en otras partes, tal vez esa sea la gran diferencia, pero eso a la larga funciona mejor, a que te regalen todo, pues uno aprende a valorar las cosas cuando le cuestan y exactamente lo que en Argentina intentan aprender, pero es difícil cuando llevas años viviendo de los demás con planes, sin dudas hay trabajadores en Argentina, pero es pesado que ese puñado mantenga al resto, eso nada más es, parece sencillo, pero es en realidad muy complejo de resolver. Saludos
Tu problema es que tu comunismo no te permite comprender que la función del estado no es mantenerte a tí para que tú te sientes a rascarte las p.l.t.s.
Un Banco Central instituye la política cambiaria, monetaria y crediticia de una nación. Un país pobre puede tener un Banco Central que maneje esos aspectos correctamente para evitar la inflación. No quiere decir que no haya pobres.
Lo mismo me pregunto porque últimamente están llegando muchos argentinos a paraguay no se supone que el primer día que milei asumiera la presidencia ya serían lo más ricos
Hay muchos jóvenes y es difícil conseguir un trabajo bien remunerado. Aunque en la actualidad muy pocos se animan a ir a Argentina para trabajar por su situación actual. Los paraguayos que están allí en mayoría están desde hace varios años
Están mintiendo con los datos? Y puede ser,porque hay conocidos mío que fueron a Paraguay y no hay tanto trabajo como dicen,y bueno ahí nada es gratis por eso no tienen tanta inflación.
Grande Paraguay, cada dia vamos a estar mejor, paso a paso 🇵🇾👍🏼💪🏽.. uhh te quiero ver de acá en 20 años..
Qué bien 👍 FELICIDADES PARAGUAY 👏 🙌 👍
Es mentira todo lo que dijo , Paraguay tiene una inflación del 40%/60% real
Si se trabajara en Paraguay en Salud Educación seguridad y creación de puestos laborales bien remunerado seriamos un Pais digno de vivir pero falta mucho la voluntad política en eso
Después de haber sufrido dos guerras brutales, con la pobreza extrema que conlleva cualquier conflicto bélico y sin plan/ayuda externa de reconstrucción, de la noche a la mañana todo eso que decís no se logra sin emitir ni prestar como locos. Se trabaja en la reconstrucción con todas las dificultades y egos políticos, a pesar de todo, lento pero seguro para adelante.
Milei siempre criticó como inconcebible a la inflación argentina SIN HABER tenido guerras, eso dice mucho de la voluntad política en el caso particular argentino.
A Paraguay nos exigen perfección hoy olvidando que pasamos por dos guerras internacionales, una casi de exterminio y varias guerras civiles después, dos dictaduras (liberal y colorada), larga fue nuestra lucha desde 1537 a hoy.
El país es digno de vivir, si pensas que no deberías irte a Haití o a Cuba.
@@helena_aña cuanto ya no tengamos más narcoestado Paraguay va a ser un lugar digno de vivir
@@helena_añaParaguay quedó muy perjudicado por las guerras, es cierto. Pero también ha sabido aplicar políticas liberales y de modernización como la facilidad para el ingreso al país a principios del siglo XX, que permitió la llegada de muchos inmigrantes (aunque muchos volvieron a sus países o emigraron nuevamente a la Argentina y Brasil). Sin embargo, no se modernizaron las instituciones y siguió siendo un régimen autoritario y concentrando la riqueza y el poder en muy pocas familias, siendo la mayoría de la población extremadamente pobre.
Yo creo que es digno de vivir, incluso sin todas esas tus exigencias.
Esta tratando de mejorar, están construyendo más hospitales son cosas que llevan tiempo así como se pudo mejorar la economía también se va mejorar la salud y educación, es fácil criticar,estoy cansada de escuchar a compatriotas hablando mal de nuestro país
Que sucedió en Argentina. Emitieron mas monedas en papel, más pesos,genero tremenda INFLACION
La maquinita es una tentación muy grande para los gobernantes que son timberos.
Bravo bravo !!! Paraguay ye quiero y deseo que vuelvas a ser lo que eras lo que fuiste 1860 potencia de américa y hacer ciertas la palabra a la realidad El Resurgir de un Gigante
2% inter anual y nosotros soñando con una inter de 50%
Bd. Muy bien por Paraguay,claro hace años que el banco Central trabaja de forma independiente. Pero Eduardo acá en Argentina no funcionó NUNCA.
Es mentira lo de paraguay, la inflación real entre 40% y 60% de la canasta básica Interanual
@@oaf159 tengo una respuesta para vos para tu 40% y 60% jajajajajajjajajajaJAJAJJAJAJA ...SI CLARO ?...40% Y 60% JAJAJAJAJAJJAAJA
@@rovim7273 amigo, es una inflación zarpada, muy distante al escenario económico que describen los periodistas Argentinos
Por eso el LEON,tiene que eliminar el Banco Central
LO UNICO MUY BUENO QUE HACEN LOS POLITICOS PARAGUAYA NO IMPORTA LA IDEOLOGIA DEL MOMENTO EN LA ADMINISTRACION.
Se escuchan muy bajos todos los videos de radio mitre
No entiendo porque la manera de opinar tan despectiva sobre el Paraguay
Se llama autocompasión, es que para no sentirse poca cosa prefieren rebajar a quienes los superan.
Tenemos la mariguana de la region para todos los vicioso..les hacemos precio
Si seguimos su ejemplo terminamos a la paraguaya
está hablando de la inflación y en Paraguay nadie va corriendo a comprar dólares y se puede ahorrar en monedas que acá las monedas ya no tiene valor y ningún país es un paraíso ❤
😮
Por que no se vuelven a Paraguay lo paraguayos que vienen acá!??! Tenemos planeros por todos lados
Sos boludo. Estan hablando de la inflacion nada mas, no de la economia
El problema no son los paraguayos,si no los políticos argentinos que no defienden a sus ciudadanos!
es verdad, concuerdo totalmente, en mi barrio esta lleno de paraguayos ilegales, y traen a sus hijos, a sus mujeres y los fin de semanas ponen musica a full hasta las 7 de la mañana, son muy maleducados y muchos son "narcos" al mes de venir aca ya tienen camionetas 4x4 0km, y se sabe en el barrio que es lo que venden, encima arruinan a la juventud. No se porque Milei no habla de esto, es algo real y ya estamos cansados
es verdad, concuerdo totalmente, en mi barrio esta lleno de paraguayos ilegales, y traen a sus hijos, a sus mujeres y los fin de semanas ponen musica a full hasta las 7 de la mañana, son muy maleducados y muchos son "narcos" al mes de venir aca ya tienen camionetas 4x4 0km, y se sabe en el barrio que es lo que venden, encima arruinan a la juventud. No se porque Milei no habla de esto, es algo real y ya estamos cansados
es verdad, concuerdo totalmente, en mi barrio esta lleno de paraguayos ilegales, y traen a sus hijos, a sus mujeres y los fin de semanas ponen musica a full hasta las 7 de la mañana, son muy maleducados y muchos son "narc0s" al mes de venir aca ya tienen camionetas 4x4 0km, y se sabe en el barrio que es lo que venden, encima arruinan a la juventud. No se porque Milei no habla de esto, es algo real y ya estamos cansados
65% de trabajadores en negro en Paraguay. Faltan muchas reformas sobre todo laboral y previsional. Falta mucho
Tranquiiiilo!! Tuvimos que empezar de nuevo… paciencia
tranqui bro hasta hace poco era del 80%, con pasiencia se logra.
Que va, si ahora hasta los vendedores de caramelo del semáforo te cobran con lector de tarjeta de crédito y te expiden factura.
pero no habia que emitir para la justicia social?
Porque tanta explicación a Argentina q.son dueño de Paraguay.
🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬🤬
Economía en negro paraguay
Con viejos sin jubilación
Jubilacion son para los que aportan. No como el 95% que cobran sin aporte como se hacen acà , y esta muy bien asì debe ser. Los mayores de 65 años cobran un minimo de aporte de 100 dolares mensual, informate del paìs vecino y despues opina.
Además es absolutamente mentira que la inflación es del 0% cualquiera te va a decir que la leche , el pan , el aceite, el azúcar , la yerba , el fideo está mucho más caro que el año pasado , dependiendo del producto varía entre 40% a 60% .
@@oaf159 40Y 60%.........JAJAJAJAJJAJA ...SI CLARO 40 Y 60% .......JAJAJAJAJAJA
No es así, eso parece que lo decís para sentirte un poco menos herido por tu desgracia.
Soy Paraguayo asunceno y esto es Paraguay tenemos una economia estable Si , pero estos solo beneficia al 5% de la población el 95 % tenemos que luchar dia a dia para poder llegar a fin de mes algunos con suerte viven mejor .El sistema de Gobierno actual dirigido por la cupula narcopolitico del coloradismo solo beneficia a los empresarios ni siquiera gano las elecciones si no manipularon la votación para ganar en Paraguay no tenemos garantia de derechos Jurídicos y muchos de mis Paisano emigran a paises vecinos como Argentina para buscarse la vida pero se van a trabajar ; otros en España y EEUU .Mi Pais Paraguay tiene todo el Potencial para ser un Pais rico Si pero estamos manejado por narcos politicos que empobrecen cada dia a los Paraguayos y sólo ellos se benefician no hay que tener miedo a desir la realidad , Ojala la comunidad Internacional vea lo que pasa en nuestro Pais y aga algo al respecto y que no venga cada 5 años para apañar el fraude que hacen solo para su beneficio en tema geopolitica .Si ,ustedes de la unión Europea, OEA ,ONU y otros organismo complices que cada 5 años vienen a Paraguay 🇵🇾 para apañar el fraude electoral robando los derechos e ilusiones de todos los Paraguayos .Esa es la realidad de mi Pais no tengan miedo de hablar ni de exigir sus derechos dejemos la ignorancia si queremos el cambio para Vivir en un Pais mejor y de oportunidades
Gracias hermano por tus palabras. Totalmente sierto..
No sé de dónde sacas esos supuestos datos, pero estoy seguro que sacaste de algún lugar de tú imaginación. Pero te voy a dar algunos datos en Paraguay según el último censo somos 6.109.644 Hab. si tenemos en cuenta lo que decís que sólo el 5% se beneficia de una economía estable tendríamos que sólo 305.482 hab. está bien económicamente, lo cual es completamente falaz, sólo en Asunción hay 500 mil habitantes y en el departamento central más de 2 millones, me vas a decir que el resto es pobre?. Por lo menos haz recorrido, Asunción, Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa, Luque, Mariano Roque Alonso, Capiatá hasta Caacupé te vas y todos están muertos de pobreza? Viste como son los barrios? y todavía no mencionamos a CDE o a Encarnación que tienen lo suyo sin duda. Tu parece que describes a Paraguay de hace como 20 años atrás, tal vez si muchos iban a España o Argentina, pero ahora esos mismos o volvieron o ya se quedaron por gusto o por que ya tienen una vida construida allá, no por que aquí no hay nada, no es fácil vender todo y volver, más si van a vender regalado. Y la política aquí es diferente, aquí te ganas la vida no te la regalan como en otras partes, tal vez esa sea la gran diferencia, pero eso a la larga funciona mejor, a que te regalen todo, pues uno aprende a valorar las cosas cuando le cuestan y exactamente lo que en Argentina intentan aprender, pero es difícil cuando llevas años viviendo de los demás con planes, sin dudas hay trabajadores en Argentina, pero es pesado que ese puñado mantenga al resto, eso nada más es, parece sencillo, pero es en realidad muy complejo de resolver. Saludos
Tu problema es que tu comunismo no te permite comprender que la función del estado no es mantenerte a tí para que tú te sientes a rascarte las p.l.t.s.
Si está tan bien económicamente la republica del Paraguay , porque hay tantos ciudadanos paraguayos en nuestra querida Argentina ?
Porq son vagos.
Un Banco Central instituye la política cambiaria, monetaria y crediticia de una nación. Un país pobre puede tener un Banco Central que maneje esos aspectos correctamente para evitar la inflación. No quiere decir que no haya pobres.
Lo mismo me pregunto porque últimamente están llegando muchos argentinos a paraguay no se supone que el primer día que milei asumiera la presidencia ya serían lo más ricos
Por qué es mentira lo que dijo ese presidente del BCP , en Paraguay la inflación real está 40% anualizado
Hay muchos jóvenes y es difícil conseguir un trabajo bien remunerado. Aunque en la actualidad muy pocos se animan a ir a Argentina para trabajar por su situación actual. Los paraguayos que están allí en mayoría están desde hace varios años
Gracias a los dólares en ventas de drogas
Tu eres unos de los repartidores o vendedor por eso decis, anda labura chanta😂😂😂
Tranqui que milei va a hacer lo mismo con la ventas de órganos y así tienen mas dólares
Es mentira tengo familia alla
Es mentira, soy de paraguay la leche subió 6 veces de precio en 1 año un incremento del 40% lo se por que yo compro
Y la azucar?
Falacia anecdótica
Amigo acá sube todos los días.
@@claudiogevovich si, yo entiendo , pero no está bien mentir, igual 40% incremento anual es mucho
Están mintiendo con los datos? Y puede ser,porque hay conocidos mío que fueron a Paraguay y no hay tanto trabajo como dicen,y bueno ahí nada es gratis por eso no tienen tanta inflación.
No nos sirve de nada si en salud estamos lejos hacen hospital hotel una cama y porta sombrero
LO PUEDEN HACER PORQUE LOS PARAGUAS LOS TEMOS EN ARGENTINA TOMANDO TIERRAS Y COBRANDO PLANES